María Pardo Álvarez, directora general de Vivienda, Arquitectura , Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, nos da un importante motivo para asistir al IV #congresoitemás3r. “Estamos en un momento crucial. Europa ha decidido ayudar a los países a mejorar energéticamente y esto tiene una traducción directa, mejorar de calidad de vida de los ciudadanos. Para ello contamos con unas ayudas, con unos fondos muy importantes que ya hemos puesto en circulación y ahora tenemos que contar a la ciudadanía que esto es una realidad. En este IV Congreso ITE+3R queremos llegar a los ciudadanos, a través de los profesionales, para que les expliquen de forma detallada, técnica y profesional cómo pueden acceder a estas lineas de ayuda que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y sobre todo que paguen menos en la factura energética“, explica María Pardo Álvarez.
La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León habla también de la idoneidad de elegir Salamanca para la organización de esta cita que se celebrará el 14 y 15 de noviembre de 2022 en Salamanca bajo el lema “Transformando ciudades y territorios. La rehabilitación en marcha”, promovida por la Junta de Castilla y León y organizada por el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL).
“Salamanca es interesante por sí misma. Es Patrimonio de la Humanidad, es la Ciudad Europea de Cultura junto con Brujas, es la cuna del castellano y además es una ciudad referencia en el ámbito de la rehabilitación. Qué mejor sitio para hablar desde la experiencia de estas actuaciones de rehabilitación”, asegura María Pardo en el siguiente video.
0 Comment